Diplomado
Preparar a Presidentes y Consejeros como miembros del Consejo de Administración, con el objetivo de crear una cultura de rendición de cuentas, visión estratégica y toma de decisiones efectivas para la implementación de la gobernanza corporativa en empresas y grupos corporativos.
Comprende de manera clara y práctica el concepto de Gobierno Corporativo, destacando su importancia para estructurar y dirigir las empresas de manera transparente y responsable. Se exploran cómo los principios y modelos de gobernanza contribuyen a la creación de valor, facilitan la toma de decisiones estratégicas y responden a las tendencias actuales.
Este módulo guía en la evaluación y diagnóstico del Gobierno Corporativo, facilitando la institucionalización de prácticas efectivas. Aborda la evolución de los consejos, identifica errores comunes y ofrece herramientas y planes claros para implementar un modelo de gobernanza sólido, apoyado en casos prácticos para una aplicación real y efectiva.
A través de una simulación, los participantes enfrentan situaciones clave para la implementación de la gobernanza corporativa, poniendo en práctica recomendaciones y tomando decisiones en un entorno que refleja los retos y dinámicas reales de los órganos de gobierno.
Profundiza en el papel fundamental que desempeñan el Presidente del Consejo de Administración y el Consejero Independiente dentro de la gobernanza corporativa. Se abordan las responsabilidades clave y los desafíos asociados al liderazgo efectivo del consejo, así como la importancia de definir claramente los roles y funciones de sus integrantes, incluyendo al secretario.
Se enfoca en el diseño y fortalecimiento del Consejo de Administración como órgano clave para la dirección estratégica y la supervisión efectiva de la empresa. A lo largo del módulo, se abordan las funciones esenciales del consejo, la definición de roles y responsabilidades, y las mejores prácticas para su operación, incluyendo la elaboración de reglamentos, planes anuales, y mecanismos para la toma de decisiones informadas.
Se centra en fortalecer el papel del Consejo Familiar como un órgano clave para la unidad, continuidad y profesionalización de la empresa familiar. Se abordan las funciones, estructura y dinámicas necesarias para diseñar y operar un Consejo Familiar efectivo que promueva la comunicación, gestione conflictos y preserve el legado familiar.
Aborda el papel crucial de las estructuras de poder, especialmente del Consejo de Administración y los comités empresariales, en la planificación y ejecución de la sucesión en la alta dirección. Se enfatiza la importancia de establecer una cultura de rendición de cuentas y ética en la gobernanza corporativa para asegurar una transición ordenada y exitosa.
Aborda los instrumentos legales fundamentales para la implementación efectiva del Gobierno Corporativo, enfocándose en las responsabilidades legales de los miembros del Consejo de Administración y las normativas que regulan su actuación. Se exploran acuerdos clave como los de confidencialidad y parasociales, así como cláusulas específicas como el "golden parachute" y políticas para la gestión de conflictos de interés.
Se centra en la integración de las finanzas dentro del Gobierno Corporativo, proporcionando las herramientas necesarias para analizar e interpretar estados financieros y utilizar indicadores clave que faciliten la toma de decisiones estratégicas. Se abordan aspectos fundamentales como la estructura de capital, el rendimiento de las inversiones y las estrategias financieras, con especial atención a los requerimientos para la participación en mercados bursátiles.
Se enfoca en la gestión integral del riesgo dentro del marco de la Gobernanza Corporativa, destacando su papel esencial para anticipar, evaluar y mitigar amenazas que puedan afectar el logro de los objetivos estratégicos de la empresa. Se abordan los diferentes tipos de riesgos, el proceso para su administración, y la importancia de definir el apetito y la tolerancia al riesgo.
Módulo 1: 10 de septiembre
Módulo 10: 28 y 29 de enero
Miércoles y jueves
de 17:30 a 20:30
Híbrido
Presencial (Campus UDEM) o Virtual (Zoom)
$68,400 MXN
10 de septiembre de 2025