Diplomado
Vivirás una reflexión profunda sobre cómo vivir la fe en el mundo actual, orientando tu vida espiritual a la luz de la revelación bíblica y la figura de Jesucristo, para encontrar sentido y guía en tu día a día.
El papel esencial de la Eucaristía compartida en la formación de las primeras comunidades cristianas. Las tensiones observables entre ellas según Hechos de los apóstoles.
De la Cena del Señor al sacramento: el proceso de institucionalización y los elementos culturales que se van sumando a la visión cristiana del misterio de Dios durante los primeros siglos de vida cristiana.
Introducción general al sacramento logia. Interpretación de los signos empleados en los sacramentos de iniciación. El proyecto de vida cristiana: creer, vivir, celebrar.
Conceptos elementales de eclesiología. Introducción al empleo de modelos para analizar la vivencia eclesial. La Iglesia como sociedad perfecta y la Iglesia como cuerpo místico.
Modelos eclesiales, su vinculación con una visión de Jesús y de Dios. La relación entre Eclesiología, Cristología y Teología.
El vínculo entre los modelos eclesiales y una visión de persona cristiana: la relación con la Ética y la Antropología cristiana.
Entender el papel de María dentro de la visión eclesial (papel de los dogmas marianos). Analizar el mutable concepto de “santidad’ durante la historia de la Iglesia. Religiosidad popular.
Relaciones entre fe y ciencia. Los cuestionamientos actuales.
Escatología: relativizar los temores contemporáneos.
El rol esperado de los fieles: la ética social cristiana
Las perspectivas de evangelización en el mundo contemporáneo.
Inicio: 03 de Septiembre 2025
Cierre: 04 de Febrero 2026
Miércoles
15:30 a 18:30 hrs
En vivo: Sesión live
Salas virtuales
$22,000 MXN
06, 13, 20 y 27 de septiembre 2025