Hero desktop Hero mobile

Curso - Taller

Empaques Flexibles

Descripción

Desarrolla tu capacidad para tomar decisiones estratégicas en la compra, conservación, fabricación, uso y evaluación de materiales de empaque, dominando una metodología integral de diseño que contempla todas las variables clave para lograr empaques innovadores y funcionales, asegurando calidad, eficiencia y competitividad para tu empresa.

Beneficios del programa

  • Capacítate para tomar decisiones estratégicas que optimizan la selección, fabricación y evaluación de empaques, asegurando su desempeño durante todo el ciclo de distribución.
  • Domina el diseño integral de empaques, desde el análisis de materiales hasta pruebas en laboratorios certificados, combinando teoría y práctica para crear soluciones eficientes y sostenibles.
  • Desarrolla habilidades prácticas en laboratorios de primer nivel con tecnologías de punta, aplicables de inmediato en tu entorno profesional.
  • Adquiere una perspectiva multidisciplinaria que incluye ecodiseño, branding, normativas nacionales e internacionales y estrategias para reducción de costos.
  • Mejora tu perfil profesional con uno de los programas más especializados en México, impartido por instructores líderes y reconocidos en la industria.
Beneficios (8)

Temario

Módulos (37)

Módulo 1

Diseñar un empaque flexible cumpliendo los 5 criterios básicos: Protección, maquinabilidad, transporte y almacenamiento, mercadeo, habilidad, disposición y derecho.

Módulos (35)

Módulo 2

Elaborar diagrama de proceso para la elaboración de dicho empaque

Módulos (34)

Módulo 3

Distinguir distintos materiales y laminaciones como PET, Bopp, peBD, Celofán, Nylon, Coex, Papel, PVC, Aluminio, Laminaciones de 2, 3 y 4 capas.

Módulos (36)

Módulo 4

Calcular la barrera total final de un empaque y la vida de anaquel bajo los siguientes criterios:

4.1 Frescura de primer día 
4.2 Palpabilidad de rechazo
4.3 Nivel tóxico de retiro
4.4 Nivel acordado de consumo

Módulos (37)

Módulo 5

Calcular el costo total integral de un empaque

Módulos (35)

Módulo 6

Definir el diseño gráfico y su ejecución en la impresión industrial

6.1 Sólidos
6.2 Medias tintas
6.3 Colores estables de impresión
6.4 Selección de color
6.5 Procesos de impresión
6.6 Flexo, hueco, seri, offset, digital (Ink jet, Xerografía)

Módulos (34)

Módulo 7

Identificar procesos industriales como Extrusión, coextrusión, bio-orientado, metalizado, formado/drenado (papel), impresión, bolseo, VFFS, HFFS, micro-perforado, entre otros.

Módulos (36)

Módulo 8

Identificar tipo de bolsa sachet o 4 sellos, side weld, sello de fondo, bolsa de 3 sellos, back seal, con fuelles, entre otras.

Módulos (37)

Módulo 9

Identificar los elementos gráficos más comunes

Módulos (35)

Módulo 10

Elaboración de listas de verificación para visto bueno de impresión

Módulos (34)

Módulo 11

Describir el concepto del empaque primario, secundario y terciario

Módulos (36)

Módulo 12

Conocer los siguientes elementos de marca

12.1 Concepto de producto
12.2 Extensiones de producto
12.3 Personalidad de marca/carácter
12.4 Mercado y consumidor objetivo
12.5 Mercado y consumidor colateral
12.6 Ocasiones de consumo

Módulos (35)

Módulo 13

Definir las pruebas de elaboración necesarias para su empaque

13.1 Fuerza de sellado
13.2 Fuerza de laminación
13.3 EU

Fechas:

13 y 14 de noviembre 2025

Horario:

Jueves y viernes

De: 09:00 a 18:00 hrs

Lugar:

Presencial

Centro ABRE

Inversión:

$12,500.00 MXN