Hero desktop Hero mobile

Curso - Taller

Tarimas de Madera

Descripción

Desarrolla tu capacidad para tomar decisiones estratégicas en la compra, conservación, fabricación, uso y evaluación de materiales de empaque, dominando una metodología integral de diseño que contempla todas las variables clave para lograr empaques innovadores y funcionales, asegurando calidad, eficiencia y competitividad para tu empresa.

Beneficios del programa

  • Capacítate para tomar decisiones estratégicas que optimizan la selección, fabricación y evaluación de empaques, asegurando su desempeño durante todo el ciclo de distribución.
  • Domina el diseño integral de empaques, desde el análisis de materiales hasta pruebas en laboratorios certificados, combinando teoría y práctica para crear soluciones eficientes y sostenibles.
  • Desarrolla habilidades prácticas en laboratorios de primer nivel con tecnologías de punta, aplicables de inmediato en tu entorno profesional.
  • Adquiere una perspectiva multidisciplinaria que incluye ecodiseño, branding, normativas nacionales e internacionales y estrategias para reducción de costos.
  • Mejora tu perfil profesional con uno de los programas más especializados en México, impartido por instructores líderes y reconocidos en la industria.
Beneficios (8)

Temario

Módulos (20)

Módulo 1

Conceptos generales de la madera

1.1 Introducción y reglas de uso de la madera
1.1.1 Los empaques y la madera 
1.1.2 La funcionalidad de la madera en la industria
1.1.3 El medio ambiente y la madera 
1.2 Especies de la madera y sus regiones productivas
1.2.1 Composición química de la madera
1.2.2 Pino Nacional - México
1.2.3 Encino Mexicano - México
1.2.4 Pino Americano - E.U. y Canadá
1.2.5 Pino Chileno- Sudamérica 
1.2.6 Otras 

Módulos (23)

Módulo 2

Generación y abasto

2.1 Modelos de Producción forestal (aserraderos)
2.2 Aprovechamiento forestal (cálculo de aprovechamiento) 
2.3 Sistemas de control y desarrollo del bosque
2.4 Innovación en bosques sustentables 

Módulos (21)

Módulo 3

Calidad de la madera

3.1 Principios de calidad en la madera
3.2 Aplicaciones generales de la madera 
3.3 Conceptos de selección y clasificación de la madera con base en atributos físicos
3.4 Medición de humedad en la madera (ejercicio)
3.5 Definición de nudos y medición (práctica)

Módulos (20)

Módulo 4

Manejo, cuidado y obsolescencia

4.1 Almacenamiento
4.2 Procesos de secado 
4.3 Americanos
4.4 Mexicanos
4.5 Proceso natural sol - viento
4.6 Higroscopia de la madera
4.7 Los insectos y la madera
4.8 Normas de Tratamiento para la Exportación NOM 144
4.9 Implicaciones aduaneras

Módulos (22)

Módulo 5

Normas y reglas de uso

5.1 Normas americanas para la construcción de tarimas 
5.2 Productos de empaque relacionados con madera
5.2.1.1 Tipos de tarimas
5.2.1.2 Tarimas estándar
5.2.1.3 Tarimas doble entrada
5.2.1.4 Tarimas de tacón
5.2.1.5 Tarimas reforzadas
5.2.1.6 Tarimas con polines
5.2.1.7 Cajas y huacales
5.2.1.8 Aplicaciones
5.2.1.9 Tablero de OSB (Oriented Strand Board)
5.2.1.10 Triplay
5.2.1.11 Tarimas anti vibration (shop pallets)
5.2.1.12 Tarimas de encino
5.2.1.13 Diseños especiales

Módulos (21)

Módulo 6

Capacidades de carga

6.1 Cálculos sobre las tarimas 
6.2 Pruebas mecánicas de esfuerzo LAB UDEM
6.3 Efectos del empaque sobre el transporte 

Módulos (23)

Módulo 7

La tecnología en la madera y el bosque

7.1 Procesos de corte (aserrado)
7.2 Procesos de dimensionado
7.3 Proceso de ensamble de tarimas y cajas 
7.4 Reutilización (acotado)

Módulos (22)

Módulo 8

La industria y el consumo de la madera en México

8.1 La Importación y competencia del mercado
8.2 El desarrollo del bosque nacional y sus legislación
8.3 Rainforest (acotado)

Fechas:

23 y 24 de octubre 2025

Horario:

Jueves y viernes

De: 09:00 a 18:00 hrs

Lugar:

Presencial

Centro ABRE

Inversión:

$12,500.00 MXN