Desarrollar en los participantes las competencias necesarias para procurar fondos filantrópicos de una manera profesional, efectiva y apegada a los más altos estándares éticos, con base en las mejores prácticas para el desarrollo del sector social.

TEMARIO:

  • MÓDULO 1: Comunidad de aprendizaje, filantropía y procuración de fondos
  • MÓDULO 2: Aspectos legales y fiscales de la atracción de recursos en las OSC.
  • MÓDULO 3: Solicitudes por convocatoria: Teoría de Cambio y Marco lógico.
  • MÓDULO 4: Solicitudes por convocatoria: Teoría de Cambio y Marco lógico.
  • MÓDULO 5: Solicitudes por convocatoria: Teoría de Cambio y Marco lógico.
  • MÓDULO 6: Donativos únicos y recurrentes en la base de la pirámide.
  • MÓDULO 7: Plan de procuración de Fondos..
  • MÓDULO 8: Plan de procuración de Fondos.
  • MÓDULO 9: El donante empresarial como inversionista social.
  • MÓDULO 10: Procuración de fondos con grandes donantes, fondos endowment y legados.
  • MÓDULO 11: Comunicación y mercadotecnia filantrópica.
  • MÓDULO 12: Comunicación y mercadotecnia filantrópica.
  • MÓDULO 13: Oficina de Desarrollo: descripciones de puesto y perfil profesional.
  • MÓDULO 14: Aplicación de fondos filantrópicos y rendición de cuentas.
  • MÓDULO 15: Órgano de gobierno.
  • MÓDULO 16: Gestión del voluntario.
  • MÓDULO 17: Cuarto sector- el emprendimiento social en OSC.
  • MÓDULO 18: Procuración en Norteamérica.
  • MÓDULO 19: Fundethics: decidir con integridad ante decisiones complicadas.
  • MÓDULO 20: Inteligencia artificial para la filantropía.
  • MÓDULO 21: Habilidades personales de comunicación.
Descargar brochure

Ficha técnica del programa

Fechas

Próximamente

Horario

Jueves de 9:00 a 12:00. Módulo 5 Lunes de 9:00 a 12:00

Lugar

Salas virtuales / Salas ESTOA para el módulo 1 y cierre.

Inversión

$11,000

Deseable pertenecer a una Organización de la Sociedad Civil, ya sea como colaborador, voluntario o consejero